
Preserva tu colágeno
Instagram Facebook-f Linkedin Twitter Youtube Preserva tu colágeno Dra. Lisette Rondón Medrano 23 de febrero de 2023 – 4 minutos de lectura Mucho se habla
Dra. Lisette Rondón Medrano
15 de agosto de 2022 – 5 minutos de lectura
La mayoría de las personas es consciente del efecto nefasto que tiene la radiación ultravioleta proveniente del sol, pero no hay tanta información sobre los peligros a los cuales estamos expuestos a diario frente a las fuentes de iluminación artificial que emiten luz azul y aceleran el envejecimiento de la piel.
Esta luz la encontramos en:
La luz azul tiene la capacidad de penetrar más en la profundidad de la piel, en comparación con los rayos UVA y UVB.
¿CÓMO ACELERA LA LUZ AZUL EL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL?
➊ La luz azul promueve el estrés oxidativo en la piel a través de la masiva producción de radicales libres y la activación de las enzimas metaloproteinasas que tienen la capacidad de producir daños en la matriz extracelular.
➋ Altera nuestro ritmo circadiano, sobre todo si nos exponemos a ella durante la noche, disminuyendo la producción de melatonina (la hormona de la juventud) a nivel de la glándula pineal localizada en el cerebro.
➌ Destruye el colágeno y la elastina en la dermis, favoreciendo la aparición de arrugas y flacidez en el rostro.
➍ Promueve la deshidratación cutánea, por la disminución de la presencia de las acuaporinas, proteínas presentes en las membranas de las células que se encargan de transportar el agua al interior de las mismas.
➎ Estimula la melanogénesis, lo que da lugar a la aparición de manchas en la piel, particularmente en personas con fototipos más altos, es decir, de pieles más oscuras.
➏ Incrementa la proliferación de la bacteria Staphylococcus aureus al alterar la microbiota de la piel, lo que se traduce en empeoramiento de afecciones como acné o dermatitis atópica.
¿CÓMO PUEDES PROTEGERTE DE LA LUZ AZUL?
Hoy en día existen muchas aplicaciones que ofrecen filtros de luz azul, e incluso los dispositivos inteligentes te permiten deshabilitar la luz azul, activando la luz amarilla, que lo puedes encontrar con el nombre de «modo nocturno«, «night shift» o «modo lectura«.
Así estarás protegiendo no solo a tu piel, sino también a tus ojos.
En la mayoría de los equipos electrónicos existe la configuración de luz nocturna que te permite activar esta característica, elegir la temperatura de color que deseas e incluso elegir los horarios de tu preferencia, como te muestro en esta captura de pantalla.
Incorpóralo como parte de tu rutina de cuidados diarios de la piel a primera hora de la mañana. Ahora ya sabes que incluso si no vas a salir de casa y pasarás horas expuesta a la luz azul de tus dispositivos electrónicos, necesitas usar un bien protector.
Asegúrate de elegir un buen producto que bloquee a los rayos UVA y UVB.
Estas son algunas excelentes opciones ➳ haz click
Los antioxidantes son fundamentales para contrarrestar el efecto de los radicales libres producidos por la luz azul en la piel.
La manera más fácil y efectiva de incorporarlos es a través de la ingesta de alimentos ricos en ellos. Recuerda que mientras más colores tenga un alimento y menos procesado sea, mayor cantidad de antioxidantes tendrá.
Además, te aconsejo incorporar productos para el cuidado de tu piel que contengan antioxidantes efectivos dentro de sus principios activos.
Algunos de los que suelo recomendar a mis pacientes ➳ antioxidantes tópicos
Aunque muchas veces no es tarea fácil, sobre todo si por cuestiones laborales debemos pasar horas sentados frente a las pantallas.
Si este es tu caso, te aconsejo que por lo menos procures tener jornadas de desconexión digital durante tus horarios libres, y que tus actividades de ocio y recreación no estén vinculadas con el uso de dispositivos digitales.
Pon en práctica estas medidas y podrás prevenir el envejecimiento precoz de tu piel, además de evitar la aparición de lesiones cutáneas malignas que pueden poner en riesgo tu salud.
Dra. Lisette Rondón Medrano
ENTRADAS RECIENTES
Instagram Facebook-f Linkedin Twitter Youtube Preserva tu colágeno Dra. Lisette Rondón Medrano 23 de febrero de 2023 – 4 minutos de lectura Mucho se habla
Instagram Facebook-f Linkedin Twitter Youtube La vitamina D es mucho más que una vitamina Dra. Lisette Rondón Medrano 26 de septiembre de 2022 – 3
Instagram Facebook-f Linkedin Twitter Youtube El mar rejuvenece el cerebro Dra. Lisette Rondón Medrano 12 de septiembre de 2022 – 3 minutos de lectura
Instagram Facebook-f Linkedin Twitter Youtube ¿Sabías que tienes 3 edades más? Dra. Lisette Rondón Medrano 5 de septiembre de 2022 – 3 minutos de lectura
Instagram Facebook-f Linkedin Twitter Youtube Las arrugas de la frente y el corazón Dra. Lisette Rondón Medrano 29 de agosto de 2022 – 3 minutos
Instagram Facebook-f Linkedin Twitter Youtube Protege tu piel de la luz azul Dra. Lisette Rondón Medrano 15 de agosto de 2022 – 5 minutos de
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra política de privacidad y cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!