Menopausia precoz

El estrés y la menopausia precoz

Para nadie es un secreto que el estrés crónico tiene terribles consecuencias para nuestra salud, pero poco se habla de una realidad que hemos evidenciado en los últimos meses: la aparición de menopausia precoz (antes de los 40 años) en un número cada vez mayor de mujeres en el mundo, lo que se ha relacionado con el alto grado de estrés al que estamos sometidas en la actualidad.
 
Ya comienzan a publicarse las primeras investigaciones sobre este tema, que han asociado la presencia de síntomas propios de la menopausia en mujeres a edades tempranas, como secuela de la pandemia por el COVID-19, cuando estuvimos expuestas a un enorme grado de tensión y estrés durante muchos meses.
 
Este fenómeno es un reflejo de un proceso de envejecimiento acelerado del sistema endocrino (hormonas) debido a un estado de 𝗶𝗻𝗳𝗹𝗮𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗿𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮 por niveles elevados de cortisol, asociado a la alteración en la producción de neurotransmisores y demás sustancias que regulan el metabolismo y balance hormonal del cuerpo.

Y esto tiene repercusiones importantes en nuestro estado de salud, ya que,

se ha determinado que la aparición de menopausia precoz aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular y de diabetes mellitus hasta casi 4 veces. 
El cumplir años y envejecer es inevitable como parte normal de nuestro ciclo vital, pero debemos procurar no acelerar este proceso y garantizar que nuestra salud hormonal permanezca en el mejor estado posible, independientemente de la edad que tengamos.

La fecha de aparición de la menopausia es, por lo tanto, un marcador de la edad biológica (la de nuestras células), y mientras más alejada en el tiempo aparezca, será mucho mejor, siendo el manejo de las emociones y la gestión del estrés una estrategia fundamental para lograrlo y conseguir 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝗺𝗮́𝘀 𝘆 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿.


 Cada minuto de estrés, de mal humor y angustia afecta negativamente nuestra calidad de vida, y el aprender a controlarlo está 100% en nuestras manos.


La buena noticia es que disponemos de muchas maneras prácticas y sencillas que nos pueden ayudar a disminuir el impacto del estrés cotidiano en nuestras vidas, como:

☑ pasar tiempo en la naturaleza

☑ practicar la respiración profunda

☑ meditar todos los días

☑  tener un pasatiempo y disfrutarlo

☑ escuchar música o ver una película divertida


Y para ti, ¿cuál es tu estrategia preferida para gestionar el estrés? 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *